ELEGANCIA
17.07.2014 17:36"Elegancia” es una palabra difícil de definir. Es un concepto subjetivo, que puede mal confundirse con otros como estilo, moda, lujo. ¿Con qué tiene que ver? Ni más ni menos que con una forma de vida. Es un conjunto de cualidades que van desde el comportamiento social hasta la simple delicadeza y el buen gusto.
El escritor francés Honoré de Balzac decía que "es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”. Más contemporánea, la diseñadora Carolina Herrera sostiene que “la elegancia no tiene mucho que ver con lo que te pones, es más una actitud”.
Ser “elegante” está vinculado menos a qué te pones y más a cómo lo luces. Es el resultado de una formación temprana, de la observación constante, de una predisposición personal, pero existen algunas reglas que pueden aprenderse; sobre todo, algunos aspectos de la imagen externa que pueden allanarte el camino hacia la elegancia más pura.
Evita los excesos. Esto cuenta para la indumentaria (talle, colores, estampas) y los accesorios. Es fácil decirlo pero difícil implementarlo. El tema del talle es recurrente. Siempre deberías comprar las prendas en el talle que te corresponde, ni muy ajustadas, ni muy sueltas. Tienen que calzarte perfectamente. Si tu objetivo es ser elegante, entonces deberías olvidarte de que las pasarelas dictan que hay que mezclar estampas o colores a más no poder. Es muy fashionista pero poco aconsejable si queres que te recuerden como una persona elegante. En este sentido, el estilo clásico nunca falla. “Coco” Chanel recomendaba: “Antes de salir mírate al espejo y deja algo que te sobre: menos es más”.
El Aseo y cuidado de la ropa. Es fundamental que todo lo que elijas para vestir esté en perfectas condiciones, de los pies a la cabeza. Tu vestido puede ser impecable pero puedes arruinarlo fácilmente con un par de zapatos gastados. Es necesario que aprendas a cuidar tus prendas. Y esto comienza con un vestidor organizado. Asegúrate de no llevar prendas deshilachadas, ruedos descosidos, agujeros, puntos saltados, manchas o cualquier indicio de descuido o falta de higiene.
Un consejo para cuando vayas de compras. Hay cuatro cosas en las que es recomendable invertir : accesorios, carteras, calzado y perfume.
La importancia de la postura al caminar, al pararse y al sentarse.Tu postura dice mucho de nosotras aún sin que usemos las palabras. Trata siempre de estar derecha, sentarte con las piernas juntas y no dejarte caer en la silla. Analiza frente a un espejo tu forma de caminar y trata de corregir torpezas.
Cuida los modales. Ser educada y tener buenos modales es la mejor “inversión” que puedes hacer en todos los ámbitos de la vida.
———
Volver